Adenosín trifosfato
El trifosfato de adenosina o adenosín trifosfato (ATP, del inglés Adenosine TriPhosphate) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfato.
Se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos. Su fórmula es C10H16N5O13P3.
Los organismos pluricelulares del Reino Animal se alimentan principalmente de metabolitos complejos (proteínas, lípidos, glúcidos) que se degradan a lo largo del tracto intestinal, de modo que a las células
llegan metabolitos menos complejos que los ingeridos, por ejemplo vía
la oxidación a través de reacciones químicas degradativas (catabolismo).
Los metabolitos simples y la energía obtenida en este proceso (retenida
en su mayoría en el ATP) conforman los elementos precursores para la
síntesis de los componentes celulares. A todo el conjunto de reacciones
de síntesis se llama anabolismo.
Coenzimas
Estructura de una coenzima, el coenzima A transportando un grupo acetilo (a la izquierda de la figura, unido al S).
El metabolismo conlleva un gran número de reacciones químicas, pero
la gran mayoría presenta alguno de los mecanismos de catálisis básicos
de reacción de transferencia en grupo.24
Esta química común permite a las células utilizar una pequeña colección
de intermediarios metabólicos para trasladar grupos químicos
funcionales entre diferentes reacciones.23 Estos intermediarios de transferencia de grupos son denominados coenzimas.
Cada clase de reacción de grupo es llevada a cabo por una coenzima en
particular, que es el sustrato para un grupo de enzimas que lo producen,
y un grupo de enzimas que lo consumen. Estas coenzimas son, por ende,
continuamente creadas, consumidas y luego recicladas.25
La coenzima más importante es el adenosín trifosfato (ATP). Este nucleótido
es usado para transferir energía química entre distintas reacciones
químicas. Sólo hay una pequeña parte de ATP en las células, pero como es
continuamente regenerado, el cuerpo humano puede llegar a utilizar su
propio peso en ATP por día.25
El ATP actúa como una conexión entre el catabolismo y el anabolismo,
con reacciones catabólicas que generan ATP y reacciones anabólicas que
lo consumen. También es útil para transportar grupos fosfato en
reacciones de fosforilación.
Una vitamina es un compuesto orgánico necesitado en pequeñas cantidades que no puede ser sintetizado en las células. En la nutrición humana,
la mayoría de las vitaminas trabajan como coenzimas modificadas; por
ejemplo, todas las vitaminas hidrosolubles son fosforiladas o acopladas a
nucleótidos cuando son utilizadas por las células.
No hay comentarios:
Publicar un comentario