protoctista
Lo más seguro es que no hayas escuchado
hablar de ellos, puesto que hasta hace un tiempo se les llamaba "reino
protista" pero ahora se le ha denominado de esta forma, puesto que
incluyeron a otras especies que antes no se consideraban.
El reino protoctista incluye a los protozoos y las algas (que se consideraban dentro del reino vegetal). Los protozoos son organismos unicelulares eucariotas. Suelen ser "parecidos a" (es decir, parecidos a las células animales, vegetales o fungis).
El reino protoctista incluye a los protozoos y las algas (que se consideraban dentro del reino vegetal). Los protozoos son organismos unicelulares eucariotas. Suelen ser "parecidos a" (es decir, parecidos a las células animales, vegetales o fungis).
REINO FUNGI.
A este reino pertenecen los hongos son eucariontes, se localizan en sitios pocos iluminados y húmedos.
Pueden ser unicelulares como las levaduras o pluricelulares como las
setas. Los hongos pluricelulares se agrupan en glamentos formando redes a
estas se les llaman hifas y al conjunto de hifas se le conoce como
micelio.
Los hongos son heterótrofos no producen su alimento, descomponen materia
orgánica por medio de enzimas y absorben los nutrientes su reproducción
puede ser sexual o asexual, la más común es la esporulación.
Por su forma de vida pueden ser:
Saprofilos
Parásitos
Mutualistas
Parásito: organismo que se alimenta de otro y le hace daño
Mutualista: es un organismo que vive con otro y ambos salen beneficiados
Líquenes: parte alga y parte hongo
Por su estructura de reproducción puede ser ficomicetos y zigomicetos.
REINO PLANTAE.
Esta formado por plantas todas eucariontes y autótrofas son
fotosintéticas. Su reproducción es fundamental sexual aunque puede ser
asexual.
La reproducción asexual también puede ser vegetativa y puede ser realizada por fragmentos de la planta.
Angiospermas: producen semilla y fruta poseen raíz tallo y hojas, el tallo puede ser herbáceo o leñoso.
La flor es un órgano reproductor distintivo de este grupo. Un órgano que
produce células sexuales. La unión de estas células forman las semillas
dentro del aparato reproductor femenina el cual se modifica para dar
origen al fruto.
REINO ANIMALIA.
Comprende los animales y todos son heterótrofos todos poseen movimiento.
La mayoría posee una cavidad interna llamada celoma por eso se le llama
celenterados, los que no tienen cavidad se les llama acelomados.
CLASIFICACIÓN ANIMAL.
Fue propuesta por el científico Juan Bautista Monet y Caballero de
Lamarck, tomo en cuenta los siguientes criterios de clasificación:
Presencia o ausencia de huesos
Aparato digestivo, respiratorio, circulatorio y sistema nervioso.
Presencia o ausencia de celoma (cavidad interna protegida por tejido epitelial).
Características de los Animales.
1.- Protozoarios.- son animales unicelulares, acuáticos, algunos son
parásitos medios de locomoción, según su especie y se clasifican en:
Ciliados.- se desplaza o se mueven con cilios.
Flagelados.- con flagelos
Rizopooss.- se desplazan por medio de falsos pies.
Poríferos
Celenterados
Platelmintos
Invertebrados Nematelmintos
Artrópodos
Moluscos
Equinodermos
Anfibios
Reptiles
Vertebrados Peces
Aves
No hay comentarios:
Publicar un comentario