Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones bioquímicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: Una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs),
pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente
favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia
de la enzima.2 3 En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas.
Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus
sustratos y su velocidad crece sólo con algunas reacciones, el conjunto (set) de enzimas sintetizadas en una célula determina el tipo de metabolismo que tendrá cada célula. A su vez, esta síntesis depende de la regulación de la expresión génica.
Funcion Bilogica.
Las enzimas presentan una amplia variedad de funciones en los organismos vivos. Son indispensables en la transducción de señales y en procesos de regulación, normalmente por medio de quinasas y fosfatasas.69 También son capaces de producir movimiento, como es el caso de la miosina al hidrolizar ATP para generar la contracción muscular o el movimiento de vesículas por medio del citoesqueleto.70 Otro tipo de ATPasas en la membrana celular son las bombas de iones implicadas en procesos de transporte activo. Además, las enzimas también están implicadas en funciones mucho más exóticas, como la producción de luz por la luciferasa en las luciérnagas.71 Los virus también pueden contener enzimas implicadas en la infección celular, como es el caso de la integrasa del virus HIV y de la transcriptasa inversa, o en la liberación viral, como la neuraminidasa del virus de la gripe.
Una importante función de las enzimas es la que presentan en el sistema digestivo de los animales. Enzimas tales como las amilasas y las proteasas son capaces de degradar moléculas grandes (almidón o proteínas, respectivamente) en otras más pequeñas, de forma que puedan ser absorbidas en el intestino.
Las moléculas de almidón, por ejemplo, que son demasiado grandes para
ser absorbidas, son degradadas por diversas enzimas a moléculas más
pequeñas como la maltosa, y finalmente a glucosa,
la cual sí puede ser absorbida a través de las células del intestino.
Diferentes enzimas digestivas son capaces de degradar diferentes tipos
de alimentos. Los rumiantes que tienen una dieta herbívora, poseen en sus intestinos una serie de microorganismos que producen otra enzima, la celulasa, capaz de degradar la celulosa presente en la pared celular de las plantas.72
Varias enzimas pueden actuar conjuntamente en un orden específico, creando así una ruta metabólica.
En una ruta metabólica, una enzima toma como sustrato el producto de
otra enzima. Tras la reacción catalítica, el producto se transfiere a la
siguiente enzima y así sucesivamente. En ocasiones, existe más de una
enzima capaz de catalizar la misma reacción en paralelo, lo que permite
establecer una regulación más sofisticada: por ejemplo, en el caso en
que una enzima presenta una actividad constitutiva pero con una baja
constante de actividad y una segunda enzima cuya actividad es inducible,
pero presenta una mayor constante de actividad.
Las enzimas determinan los pasos que siguen estas rutas metabólicas.
Sin las enzimas, el metabolismo no se produciría a través de los mismos
pasos, ni sería lo suficientemente rápido para atender las necesidades
de la célula. De hecho, una ruta metabólica como la glucolisis no podría existir sin enzimas. La glucosa,
por ejemplo, puede reaccionar directamente con el ATP de forma que
quede fosforilada en uno o más carbonos. En ausencia de enzimas, esta
reacción se produciría tan lentamente que sería insignificante. Sin
embargo, si se añade la enzima hexoquinasa
que fosforila el carbono 6 de la glucosa y se mide la concentración de
la mezcla en un breve espacio de tiempo se podrá encontrar únicamente glucosa-6-fosfato
a niveles significativos. Por tanto, las redes de rutas metabólicas
dentro de la célula dependen del conjunto de enzimas funcionales que
presenten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario